1595 utenti


Libri.itLA LIBELLULAPILOURSINE È IN PARTENZALUPOROSALIE SOGNA…CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

Entrevista con José Pablo Charlo

En el marco del festival Filmar en América Latina, que tiene lugar todos los años en Suiza, encontramos a José Pablo y Virginia. Ambos presentaban sendos trabajos de recuperación de la memoria histórica de su país, Uruguay. Cámara y montaje: Sergio Medina Correo del Sur Producciones: www.correodelsur.ch

Tango, Carlos Saura, 1998 / Argentina

Mario Suárez es un maduro director de cine que está atravesando una crisis, pues su mujer lo ha abandonado a causa de una depresión. Él intenta refugiarse en la película que está rodando sobre el tango y acaba enamorándose de la protagonista, una bailarina cuyo amante es un mafioso que ha invertido dinero en la producción. (FILMAFFINITY) Título original: Tango, no me dejes nunca Año 1998 País; Argentina Dirección: Carlos Saura Guion: Carlos Saura Publicada por: VIgor Tango clases el 14 febrero 2020

Ángela Romano, de le Tribu orgánica

Mucha sabiduría popular Cultivar sus propios alimentos Tomas consciencia y cuidar la tierra, el agua , el aire Publicado por: Angel Pablo Tissera, el 15 de octubre de 2019

14 verbos de junio por Guevara - Karel García, Aurora Feliú, Vicente Feliú y Pepe Ordás

Roja semilla que America alumbró.
Limpia, baja de la higuera, la sangre de flor de escuela de tu voz
humana, que muda en muerte más se alzó.
Verde cristo del olivo de la sierra,
oración del oprimido, disparos de comunismo que se acuerdan
del olvido de los pobres de la tierra.
Guevara, Guevara libre, Guevara entero
Guevara, piel de guerrilla. Guevara, quimera en vuelo
Guevara, carne de ejemplo, mano de obrero.
Guevara, letra y destino,
Guevara recuerdo y duelo
Guevara, Guevara tiempos
Guevara nuevos.
«Si queremos un modelo de hombre
un modelo de ... continua

Componedores de Huesos (Ngütamchefe) de Tirúa, Chile

El Ngütamchefe es la persona especialista, conocedora de la forma, funciones y posición de los huesos, con una gran habilidad en evaluación palpatoria y de maniobras que les permite componerlos cuando han sufrido fracturas, luxaciones y otro tipo de dolencia.
El grupo de componedores de huesos de Tirúa está conformado por agentes de salud mapuche de esta especialidad, quienes se identifican como tales y son reconocidos por la población en sus respectivos territorios. De hecho, algunas de estas patologías desde la medicina occidental sólo pueden ser atendidas ... continua

Hasta la Raíz - Song Across Latin America - Intl Committee of the Red Cross + Playing For Change

Estamos orgullosos de presentar nuestro nuevo Proyecto basado en la canción “Hasta la raíz” de Natalia Lafourcade y Leonel García, y filmado durante estos tiempos de pandemia para decirle a los familiares de los desaparecidos: ¡no están solos en su búsqueda! Se trata de un proyecto conjunto entre el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Playing For Change por el Día Internacional de los Desaparecidos. Fue grabado en nueve países latinoamericanos con la participación de más de 15 músicos incluidos cantantes como León Gieco, Susana Baca, Silvana ... continua

ADAGIO A MI PAÍS, Uruguay, Argentina

Canciones con Memoria
Canciones Prohibidas
Adagio en mi País
El pasado 24 de marzo de 2015, a 39 años de instalarse la dictadura más sangrienta en la Argentina, se presentó la lista de las canciones prohibidas por la dictadura, en las versiones de otros artistas. La propuesta fue doblemente atractiva por la elección de las canciones y quienes aceptaron interpretarlas.
Entre ellas... "Adagio a mi País", canción del Uruguayo Alfredo Zitarrosa, interpretada por Tonolec.
Tonolec es un dúo musical argentino de la ciudad de Resistencia (en la provincia de ... continua

Dilema de Amor Luthierapia Les Luthiers

Les Luthiers, Dilema de Amor (Cumbia Epistemológica), Luthierapia Les Luthiers es un grupo argentino de humor que utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones, con instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana. De esta característica proviene su nombre: luthier, que en francés significa "creador de instrumentos musicales". Integrantes: Gerardo Masana fue su fundador, luthier, cuerdas, vientos, voz. (Falleció en 1973) Marcos Mundstock: presentación, vientos, voz Jorge Maronna: cuerdas, voz Carlos López Puccio: ... continua

Somos Más (1985). Manifestación de Mujeres por la Vida, Chile

Este acto fue convocado por Mujeres por la Vida, Santiago, 30 de octubre 1985. Documental de Pedro Chaskel y Pablo Salas Camarógrafos: Pablo Salas, Leopoldo Correa. ANTV Producciones Publicado por: Tom SotoV - Videoteca, el 31 mar. 2015.

Llueve sobre Santiago (1975) - Helvio Soto / Chile

Llueve sobre Santiago de Helvio Soto (1930-2001), o Il pleut sur Santiago, fue la primera película de gran distribución en relatar el proceso del golpe de Estado de 1973. Rodada en 1975 en París y Bulgaria, contó con la concurrencia de grandes talentos como el compositor Astor Piazzola, responsable de la música original y los actores franceses Jean-Louis Trintignant y Annie Girardot.
Salvo Soto, director y guionista, y la actriz Patricia Guzmán, la mayor parte del elenco y de los técnicos eran europeos. El búlgaro Naicho Petrov interpreta a Salvador Allende y ... continua